EL ARTE ROMÁNICO







1. Busca una iglesia románica y descríbela. Acompaña el texto de fotos de la iglesia, de la planta y de los detalles que veas necesarios.

La iglesia románica tiene determinadas características arquitectónicas que las diferencian de otras iglesias.


iglesia-romanica-caracteristicas

Iglesia Santa Fe de Conques

La planta preferida de la iglesia románica es la basilical, forma de cruz latina.
Puede tener una, tres o cinco naves, y en la cabecera cuenta con ábside o ábsides semicirculares correspondiéndose con las naves. Esta Iglesia tiene la cabecera con girola y corona de absidiolos.
La cabeza de la iglesia, tiene forma semicircular, se llama ábside.
e levantan sólidas bóvedas de cañón que sostienen gruesos muros y grandes pilares y columnas unidos por arcos de medio punto.
Los elementos típicos que se encuentran en una iglesia románica son:
Presbiterio
Transepto
Abside
Girola o Deambulatorio
Absidiolos
Nave central
Contrafuerte
Campanario
Crucero
2. Busca ejemplos de pantocrátor en el arte.
En concreto, en el arte bizantino y románico, con el término «pantocrátor» se designa la imagen con que se representa al Todopoderoso, Padre e Hijo, es decir, Creador y Redentor. La figura, siempre mayestática, muestra a una u otra persona divina en similar actitud: con la mano diestra levantada para impartir la bendición y teniendo en la izquierda los Evangelios o las Sagradas Escrituras. En ocasiones, se representa solo el busto; otras), sostiene en sus rodillas a Cristo.
Pantocrátor de Grecia, sobre 1080-1100








Comentarios

Entradas populares